Etiqueta: Bogart

flaca.

Si me necesitas silba foto Belfast Boy

Yo llamaba flaca a mi novia pero cedí el epíteto a un hijo mío que se religó (de religare, religión) a otra flaca más flaca que la mía. Para mi generación la flaca por derecho fue Lauren Bacall («Si me necesitas, silba», en la foto), a ojos de Hollywood y de Humphrey Bogart desde Tener y no tener (To have and have not, 1944), de Howard Hawks, Faulkner y Hemingway.

Lauren Bacall & Humphey Bogart

Después del cine, vinieron las canciones. [Por un beso de] La Flaca, de Jarabe de Palo, 1996, 2 millones de copias vendidas, y poco después Flaca [no me claves tus puñales], de Andrés Calamaro, 140 millones de ventas.

cu00e1mara-benito-moreno-35-pilar

Igual que ocurre con otros adjetivos, como zorro/zorra, no es lo mismo ser o estar flaco que flaca. En andaluz, se prefiere canijo/canija, resueltos en el más breve y multiuso cani (de barrio), antónimo de pijos de Nervión, Los Remedios y Centro de Sevilla.

Desde el siglo 13 en nuestro idioma, flaco viene del latín flaccus, ‘flojo’, ‘flácido’, y se ha incrustado en frases hechas o casi como “a perro flaco, todo son pulgas”, flaco favor, flaco servicio, vacas flacas, flaca naturaleza humana. Un refrán ya en desuso decía La flaca baila en la boda, que no la gorda [por la delgadez asociada a la agilidad de movimientos]. En los repartos del español, donde más se usa flaco,a es en España (33,78%), México (12,78) y Argentina (12,55); y más en ficción (71,46) y sociedad (23,27) que en salud (2,28) o ciencia (1,14), lo cual es buena señal.

En varón, el flaco más famoso fue el poeta romano Horacio, Quinto Horacio Flaco (años -65 / +8). Ya es curiosidad que un verso del Horacio español, Fray Luis de León (1527-91), en su Oda a la vida retirada, estrofa 13, el verso que dice “los que de un falso leño se confían”, aparece en WordReference: “los que de un flaco leño se confían”.

En literatura, tenemos flaca desde Garcilaso (h.1500-36), flaca parte, flaca tristeza, Teresa de Jesús (quien se veía a sí misma “flaca y pobre de obras”), Quevedo (Canción a una mujer flaca), Góngora o Baltasar de Alcázar. En Lope de Vega (1562-1635): “Cuatro efes que tendrás: fría, fea y flaca serás”. Y el mismo en La Dorotea: “Ante el sepulcro de una dama muy alta y muy flaca dixo el maestro Burguillos: Doña Madame Roanza tan alta y flaca vivía, que mandó su señoría enterrarse en una lanza”. Un endecasílabo de autor menor dice: “Dama y ansiosa, fea, flaca y fría”. Y en el 19 hubo una revista satírica que se llamó La Flaca (entre 1869 y 76).

Ahora que ha muerto Pau Donés y hay quien enflaquece su obra y su figura por no haber cantado en catalán, no está de más recordar que un idioma es más grande cuanto más grandes son sus rivales o alternativas. El mérito de Pau Donés es haber sonado andaluz de Jerez de la Frontera y dado a la flaca un valor añadido.

Otro día hablamos de la expresión jarabe de palo, que para nosotros es una didáctica del tipo quien bien te quiere te hará llorar o la letra con sangre entra, es decir, algo que nos avisa o corrige por nuestro bien, y no una simple amenaza.

enlaces:

La flaca, por Natalia Souto

–por Astrid Meseguer

créditos fotos: 1. Belfast Boy, 2. Colección Bacall & Bogart. 3. Lagartija por Benito Moreno

diluvio.

vacas-ahogadas
Foto Diario de Cádiz

DILUVIO

elegía por unas vaquitas muertas


Iban a dar leche y carne,
toritos bravos, terneras.
¡No pudo ser!
Cincuenta vacas retintas
ahogadas ‑dice el periódico
con pie de foto‑, cadáveres
por la Janda de Vejer.
¡No puede ser!

La tierra no engaña, quiere
ser lo que fue, una laguna,
y aquí se hundió el Rey de España.
Se ve que, también, Noé.
¡No pudo ser!

Debajo de sus paraguas
(a Ava Gardner, Humphrey Bogart
en La condesa descalza),
los mayorales las lloran:

¡No puede ser!
¡No puede ser!


la-condesa-descalza-en-la-pagina-lineas-sobre-arte
Foto Líneas sobre arte

–enlace a Diario de Cádiz

–enlace a La condesa descalza (1954) en Líneas sobre arte

 *

–enlace a ¿Quién como yo? (1996)


 

mascotas

ANIMATION Cómo se hace un sombrero 2.gif


MASCOTAS

APOSTILLAS A CÓMO HACER UN SOMBRERO

El sombrero de paseo recuerda a la bicicleta. Bicicletas y sombreros, los dos tuvieron su época dorada. Pero así como las bicis se han actualizado (con una legislación tan propia como discutible: la política del carril‑bici), los sombreros, no; y continúan como si siguieran válidos los códigos decimonónicos de rancia galantería tales como destocarse en las iglesias, ante la autoridad o ante las señoras.

La sociedad ha cambiado. Antes, el sombrero era prenda del señorito frente a obreros y gañanes, que llevaban la gorra con visera como señuelo proletario. Ni el concepto de autoridad ni los tratos hombre mujer son lo que eran. Se trataría de democratizar y actualizar una prenda ajustándola a las condiciones de cada uno y a las circunstancias de aire o viento, sol o lluvia, frío o calor, dentro o fuera. Lo demás son curiosidades y antiguallas que no está de más conocer.

Desmitificar el sombrero supone también sacarlo del cine en blanco y negro, del engaño Humphrey Bogart a donde fue llevado. Hagamos nuestra propia película. El secreto de un sombrero es llevarlo con naturalidad sin que el sombrero parezca una chincheta o un tiesto de maceta a punto de caer.

Cómo hacer un sombrero es una respuesta entre muchas. Escribe Lourdes Pérez, La sombrerera de Lady Marlo: Haré el experimento [de almidonar el ala]. Mi duda es si el resto del sombrero no chupa el almidón, y al final queda la copa un poco tiesa.

En absoluto, Lady Marlo. De muestra, ahí van unas pruebas de autor. Como se ve, la copa no puede quedar más flexible y más tierna. El sombrero guarda todavía restos de pegamento de fábrica con el que fue maltratado. No importa. Mil cintas, las que yo quiera ponerle, le están esperando. Resulta clásica la cinta marrón rojiza. Con otra cinta, se puede conseguir un sombrero veneciano. Así de fácil. El éxito se verá si resiste en circunstancias difíciles, por ejemplo, contra el viento montado en bicicleta. Entonces será una verdadera mascota. mascota. Del francés mascotte, animal de compañía y sombrero flexible. El uso y la Academia unen sabiamente en la misma palabra perro y sombrero en la común fidelidad de nunca abandonar a su dueño.

Daniel Lebrato en bicicleta.jpg


cómo hacer un sombrero y triunfar con él.

SOMBREROS animación.gif


CÓMO HACER UN SOMBRERO CABALLERO DE VERANO

cuando el calor y los colores claros ponen a examen las tres pruebas

de utilidad, resistencia y limpieza

como elegante protector solar resistente al sudor y al viento

y en perfecto estado de revista.

–Por Daniel Lebrato, maestro sombrerero–

20160531 170825
Hace viento en Florencia. El sombrero, de fabricación propia, resiste.

El sombrero de paseo es una nostalgia. De ahí, que entre la gente joven se confunda sombrero con gorro o gorra. Señor. Es gorro la copa redonda de tela o punto para cubrir la cabeza: el de lana que se pone en invierno, por ejemplo. Es gorra el gorro con visera: esa Nike que lucen, la visera hacia atrás, los raperos. Y es sombrero, de sombra, la copa con ala redonda. En tiendas, el sombrero caballero casi se reduce al tipo mascota italiano (impresentable: el inglés o portugués, de ala muy corta), que viene pellizcado de fábrica (copa triangular), de ala curvada por detrás hacia arriba y con una banda o cinta negra, gris o marrón. Ese sombrero engaña, bajo el efecto Bogart, el aplastamiento del pelo. Por eso hay hombres que jamás se lo quitan en público ni aun en los interiores más caldeados. Antes sufrir la gota gorda que descubrir el oneroso cerco. Añadan la falta de perchas en bares y lugares de alterne y la pérdida de protocolo en cuanto a cuándo, dónde y por qué el sombrero nos cubre o se descubre.


2006 12 24 pilar
Sombrero en percha de mujer.

CÓMO HACER UN SOMBRERO A MEDIDA, LAVABLE Y ANTI VIENTO
por menos de 10 euros y en menos de una hora

Requisitos: sombrero papel tela (de venta en los chinos y tiendas de turismo de verano), cinta de mercería, apresto concentrado de almidón, papel vegetal (o de horno, en los supermercados), plancha y tabla de planchar, barreño, palangana o espuerta.

1º) No compre en caras sombrererías un producto más barato en chinos y en comercios como Zara, H&M, Mango, Blanco o El Corte Inglés (secciones hombre y mujer).

2º) Si la calidad o el color de la cinta no le convencen, compruebe si esa cinta, que vendrá pegada o cosida, se dejará quitar o tapar por otra cinta, la que usted decida para ir a juego con la ropa de cada día.

3º) Con viento, el aleteo del sombrero da la impresión de una pamela ridícula y, más ridículo aún, el hombre corriendo detrás de lo que el viento se llevó, su sombrero.

20160527_092816 Daniel Lebrato y Pilar (4)
Un sombrero ayuda a mirar.

Instrucciones para endurecer el ala y hacer un sombrero anti viento a su medida. Solo para sombreros de papel tela o material que absorba el almidón (teniendo en cuenta que todos los sombreros, hasta los que no lo anuncian, lo mismo de invierno que de verano, si son flexibles, se dejan plegar, lavar y planchar).

1. Se tiene un sombrero de papel tela. Mejor dos, para ir mudando. El papel tela se reconoce por su textura en espirales hasta el remate cosido al borde.

2. En un recipiente redondo de suelo plano y ancho suficiente, sumerja y empape el ala del sombrero (nunca la copa) en almidón líquido concentrado. Deje el sombrero en ese almidón de 15 a 30 minutos cuidando el mojado uniforme y que no se pegue al fondo (el almidón es muy adherente).

3. Planche el sombrero a temperatura máxima. Imprescindible: papel vegetal por las dos caras (plancha y tabla de planchar). Cuando el sombrero evapore y esté semiseco, encasquéteselo y deje que se acabe de ahormar al dibujo de su cabeza. El sombrero queda tierno de copa y rígido de ala y no abandonará la cabeza de su dueño ni un día de levante por Tarifa en bicicleta.

4. Para lavar, cepille con agua con mistol o similar la badana y el techo o bóveda. Si está muy sucio, el sombrero resiste el agua y el jabón de un lavado a mano. Saldrá encogido pero recupera su horma con ayuda de plancha y uso.

5. De modelo, se recomienda vencer a la mascota redondeándole la copa y dándole forma cilíndrica baja y ala recta (tipo canotier). La cinta, en mercerías. Pueden servir cintillas como sudaderas de cabeza o diademas elásticas de venta en complementos para mujer. Si hay lazo, se anuda o se cose del lado izquierdo.

6. Mantenimiento. Repose el sombrero sobre superficie plana, mejor que en percha, para que no se deforme. Si almacena más de uno, tenga cuidado al apilarlos. Feliz sombrero de verano, caballero.

Daniel Lebrato en Roma, como un árbol 20160530.gif
Me lo pongo y me lo quito.

7. Documentación:

*tipos de sombrero

*panamá

*fedora *¿fedora o borsalino?


Ideas, consultas y sugerencias: daniellebrato@gmail.com

Daniel Lebrato como eLTeNDeDeRo (7)
eLTeNDeDeRo