LA LUCHA DE CLASES

Desayuno en un rascacielos 1932
Lunch on a Skycraper (1932) 

LA LUCHA DE CLASES

Siempre hubo clases. En las sociedades esclavistas: propietarios libres y esclavos. En el feudalismo: nobles, clérigos y siervos; después vendrán los comerciantes: el cuarto estado. Pensar que los antagonismos han dejado de darse en sociedades capitalistas, es pensar la utopía. Bien está creer que vivimos en el mejor de los mundos, pero negar las clases sociales sería como negar la redondez de la Tierra.

La lucha de clases no es un concepto individual ni voluntario, que una persona o un grupo puedan activar o desactivar como quien pone en marcha un vehículo. La lucha de clases ‑como la erosión, como las caries, como la vida o el tiempo‑ es algo que simplemente pasa. Negar la lucha de clases es hacer el ridículo. Esto es particularmente grave en cuanto llega el 1º de mayo.


Historia de una foto.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s