observatorio del correo electrónico

El OCE (Observatorio del Correo Electrónico) llama la atención sobre usos que podrían mejorarse. Principalmente, tres. Direcciones de usuarios duplicados. Correos privados remitidos desde dominios públicos. Vigencia de nuestra libreta de direcciones.

–un usuario, una dirección de correo. Que yo tenga registrado minombreymiapellido@ o nombre.apellido.apellido@ o apellido2016@, en @gmail, @hotmail o @telefonica (algunos, resultado de contrataciones que han quedado obsoletas, @supercable), no significa que mis destinatarios también me tengan por duplicado o triplicado. Especifique a sus contactos una única dirección de correo o, en todo caso, la dirección de correo de su preferencia.

–a correo personal, dominio personal. Que yo trabaje en la Universidad o en el Congreso, no justifica usar mi dominio público, @us.es o @parlamento.es, para comunicaciones privadas. Debo usar dominio universal tipo @gmail, @hotmail o similar.

–contra correos no deseados, correos bien recibidos. El servicio whatsapp especifica si mi whatsapp ha sido leído. El correo de arroba @ no presta, de momento, ese servicio automático. Debemos hacerlo a mano y ser nosotros, usuarios, quienes demos, de vez en cuando (una vez al año), señal de que seguimos ahí, al otro lado. Sobre todo en el caso de correos masivos. Recibirlos puede ser un detalle que se agradece, no una molesta invasión de nuestra bandeja de entrada. Si fuera así, el remitente tendría que saberlo para evitarlo. Desde que en nuestra vida manda el teléfono y se imponen whatsapps y redes sociales, mucho usuario ha emigrado de la arroba, ha cambiado de hábitos. No pasa nada. Lo importante es comunicar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s