Etiqueta: andalucismo

las tres falacias del andalucismo.

Las tres falacias del andalucismo.

La primera falacia fue la de Blas Infante (1936).

La segunda, la de Rojas-Marcos (Partido Andalucista 1976 – 2015).

Y la tercera, la de inspiración Isidoro Moreno – Portal de Andalucía y la de Izquierda Unida Podemos – Por Andalucía o Adelante Andalucía… maneras de no andaluzar nada mientras siguen machacando a Cataluña.

El andalucismo copió de otras regiones más nacionales (Cataluña mayormente) para servir a España un ideal de región. Y aunque la mitología y lo simbólico juega un papel en la invención y constitución de las naciones (el Antiguo Testamento con su tierra prometida para el caso de Israel), hace falta una burguesía autóctona con una clase obrera en compromiso por la independencia que sea capaz de alzar un bando nacional frente a la antigua nación. No es el caso ni de Andalucía ni del andalucismo incorporado.

Portal de Andalucía.

(Imagen: © Annie Knock, tomada de Portal de Andalucía)

(© Carlos Carvento & Belial, “La Toña y la Malena”, Instagram, a través de Portal de Andalucía)

Cataluña es la piedra de toque del andalucismo. Pues ningún orgullo de región o pueblo se sostiene sin sostener a la vez orgullos, ismos o movimientos semejantes. Vean como prueba del nuevo andalucismo, en su versión lgtbiq+, el Orgullo en andaluz, de Andrea Oliver Sanjusto, Portal de Andalucía, 20/06/21. Y vean en sentido crítico Claves para entender la economía andaluza, de Manuel Delgado Cabeza, en el mismo Portal, 13/06/21.

Donde este analiza con pulso firme, el otro, o la otra, nos mete la bacalá de la Andalucía más penosa, en nombre de «Los maricones en Andalucía hemos vivido por y en el folclore. Porque este barroquismo no se hace solo. Detrás de este barroquismo hay maricones por un tubo y sin ellos no existiría nada de esto» ingenio al parecer de Belial (Hinojos, 1997), quien posa con Carlos Carvento (Córdoba, 1995) para “La Toña y la Malena”, en su penúltima foto compartida en Instagram. «El cordobés viste una torera que deja el pecho al descubierto, pantalón pata de elefante y tacón con aguja de vértigo. El de Hinojos, brazos en jarra, luce un traje de flamenca rojo con grandes lunares negros. Folclore, estética drag, orgullo y disidencia caben en un patio andaluz.»

Disculpen ustedes la lectura imposible de xs (lxs sujetxs, algunxs, otrxs, sujetxs) y verán cómo al final la Andalucía del Orgullo y Ley Trans no es más que la vieja y rancia Andalucía de cerrado y sacristía del cura párroco con el maricón de monaguillo, de preboste o vestidor de imágenes y vestido de mantilla. ¡Qué nivel, Maribel!

Menos mal que Manuel Delgado Cabeza nos reconcilia y nos da otro motivo y señal de orgullo. Pasen y lean: Claves para entender la economía andaluza, de Manuel Delgado Cabeza, Portal de Andalucía, 13/06/21.