El azar es la suerte. El azor, un ave rapaz. Las Azores, unas islas.[1] Y el Trío de las Azores, la reunión de Bush, Blair y Aznar[2] el sábado 15 de marzo de 2003 para lanzar la invasión de Irak. Cinco días después, el jueves 20, ya se acabó el alboroto y ahora empieza el tiroteo. Sobre el Trío escribe Maestro Liendres:
Siempre preferí una foto de los Ozores (familia de actores) que una del Trío de las Azores. Será porque una me esboza una sonrisa que fácilmente llega a carcajada mientras la otra me asusta igual que los mesiánicos terroristas.
Manera de decirnos, Maestro Liendres, que el Trío BBA sigue impune y que, a la altura que está el yihadismo, cada muerto que matan al azar lo matan con motivo ‑si es que hay motivo para matar‑ del trío Bush Blair Aznar, que no es azar, o sea.
[1] Las Canarias portuguesas están a 1400 km al oeste de Lisboa, nueve islas que deben su nombre a su descubridor, Diogo de Silves, quien quedaría impresionado por la cantidad de azores que sobrevolaban las islas, cuando azores azores no había ninguno. La cetrería era importante entonces y equivocarse de pájaro, mucho más grave que ahora.
[2] El cuarto en la foto fue el portugués Durao Barroso, que ofició de anfitrión. Esta pasión por el tres, las tres hijas, los tres cerditos (Bush, Blair, Aznar), es de raíz folclórica y a ella se acogió Alejandro Dumas con sus tres mosqueteros (1844), cuatro en total.