de un profesor de provincias que se vino a vivir en un podcast (Blanca Andreu).

Zafarrancho Vilima. El futuro era mejor antes.
 (Álvaro Martín, Don Vilima)

Cuando Álvaro Martín, don Vilima, me convocó a la radio en octubre de 2014 (lo recuerdo muy bien porque lo tengo grabado en un podcast) fui a Sevilla Web Radio · SWR, que transmitía desde Sevilla Este, centro comercial, y me solicitaba como polemista para Sevilla On Line, una vez por semana en horario de lunes de 7 a 8 de la tarde. Fue lo que le concedí sin yo saber que acabaríamos en un podcast. (Yo habría creído postcast, admitido cásting entre nosotros.)

El grupo Álvaro llamaba podcast al audio diferido o en_diferido. Ipod había derivado de un reproductor de audio (ipod de ©Apple en el país de los Windows y los Android, y cast: emitir) y no tenía mucho futuro cuando las radios y las músicas se orientaban hacia Spotify (ipod, puro arcaísmo).

Sevilla On Line consistía en un periodismo de opinión y casi un primer lunes tocó opinar de Oriol Junqueras, el hombre del Procés, que había estado de comida y sobremesa con una familia de Gines al gusto de Jordi Évole de la Sexta Salvados (o no salvados). Otros lunes serían los jefes tóxicos o las molestas botellonas por la Alfalfa, grandes temas de masas. Imagínense SWR como lo que fue en la tele La Clave de José Luis Balbín: Álvaro, Raúl, Sonia Muriel o Carol Marín y Daniel Lebrato más algún Ángel por la calle metiendo entrevistas en vivo y en directo. Y quien no pillase de 7 a 8 la emisora, allá que tendría un aplazado y cómodo podcast.

Álvaro, igual que yo, detestaba la palabra podcast pero el podcast era su universo; que el inglés de Shakespeare se lo reclame, no yo ni la lengua de Cervantes, que, con semejantes invitados, se veía libre de palabras sin papeles.

A mí, el profesor, me interesaba desvelar el engaño de esos neologismos que a mis estudiantes petardeaban desde los medios o los oficios o las pizarras, más que los arcaísmos de una generación que iba entrando en los cuarenta como al final me caerían bajo Diccionario Sopena, que es el formato Zafarrancho Vilima que ustedes conocen y donde estuve cuñeando (mi breve espacio era una cuña) hasta abril 2020 (en plena pandemia) cuando escribí al jefe Don Vilima que el Profesor Lebrato lo dejaba: cubierta una etapa, cúbrete más y evita que lo novísimo te haga viejo. Por mi derecho a decidir, el Profesor Lebrato se había venido a vivir en un podcast.

independentismo, referundismo, reformismo.

ponte los cascos.

Zafarrancho Vilima (libro de Álvaro Martín, Don Vilima, Zafarrancho Vilima) fue antes Sevilla On Line, dentro de Sevilla Web Radio, que transmitía los lunes de 7 a 8 de la tarde.

De los programas de esos principios, destaca y tiene un valor especial el del lunes 20 de noviembre (20-N) que Sevilla On Line dedicó a Oriol Junqueras, el hombre del Procés, que había estado de comida y sobremesa con una familia de Sevilla bajo el guion de Jordi Évole de la Sexta y Salvados [del independentismo], o no salvados).

Aquel programa, ahora emitido en diferido, resultó ser una vuelta a lo que fue y no fue el reformismo (reforma de una Constitución nunca jamás reformada) y fue y no fue el referundismo (derecho a decidir de Cataluña); un mano a mano entre Álvaro Martín y Daniel Lebrato, que, pasada la primera fase del Procés, juzgado y condenado hasta el indulto el vice Oriol (Puigdemont, en el exilio), adquiere el brillo de los metales viejos. Ponte los cascos.


* SevillaOnLine. El Profesor Lebrato sobre un programa de Oriol Junqueras en Sevilla para Salvados (30 minutos de programa tras 5 segundos de demora hasta escuchar.)

* El día en [eLTeNDeDeRo]

* Acceso al libro de Álvaro Martín, Don Vilima, Zafarrancho Vilima. El futuro era mejor antes



Sevilla On Line audio SWR 21/10/2014 el profesor Daniel Lebrato hace su análisis sobre el programa de Salvados. Junqueras en Sevilla

[eLTeNDeDeRo] recordando la anécdota

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s