¿Para cuándo las relaciones diplomáticas?


Cataluña

—siete fugas para evitar la nieve—

No puedo exigir a los demás mi amor por la experiencia catalana; ya sería mucho si compartieran mi divorcio del Reino de España.

En reciente conversación yo había dicho que, por derecho a decidir, la población de Gibraltar decide seguir siendo inglesa y en Rota, si les preguntas, te responden algo parecido respecto de la base de Rota. Por derecho a decidir deciden quienes deciden su vocación o su carrera, su sexualidad, su pareja, su selfi, su pelo, su traje o su tatuaje. ¿Cómo se puede estar contra el derecho a decidir en un mundo sé tú mismo con todas sus declinaciones: país libre, democracia consolidada, estado de derecho?

Me responde un buen amigo (viernes 3 de diciembre):

—Qué cosa tan linda ese derecho a decidir. Como si fuera lo mismo decidir tomar una caña que decidir, por ejemplo, poner en marcha hornos crematorios para judíos o matar a tu pareja…

Fuga nº 1. El holocausto o el crimen sexista no tienen nada que hacer aquí. Salvo enredar. Hablábamos de una sociedad que se tiene a sí misma por neoliberal (nueva libertad) y llama así al capitalismo dominante ambiental.

…Lindo eufemismo cuando, en realidad, de lo que se habla es del derecho de autodeterminación…

Fuga nº 2. Para el debate en vivo, ver foro internacional sobre derecho de autodeterminación.

…de un territorio que ni es ni fue colonia…

Fuga nº 3. autodeterminación o descolonización, ya sea otorgado, por sentido de reparación, o exigido, por derecho a decidir.

…ni es por asomo una parte homogénea…

Fuga nº 4. Mi amigo ya ha hecho el referéndum y se siente experto en demoscopia. A partir de ahí, ya sabe él de Cataluña más que la sociedad catalana.

…con capacidad de desprenderse limpiamente de un todo…

Fuga nº 5. desprenderse limpiamente, dice, mientras España se resiste al divorcio y judicializa y reprime… los puntos suspensivos corresponden a esta fuga de juego sucio estatista.

…Linda cosa, demagógica cosa este juguete de la burguesía catalana que persigue aumentar rentas y privilegios y ensoñaciones infantiloides. La nación es la pela…

Fuga nº 6. ¡Como si España no fuese de burguesía de la pela y del euro y del dólar!

…y su disfraz, un nosotros que limita con nosotros.

Fuga nº 7. Forma de reconocer que el independentismo de Cataluña o de cualquier parte que lo exija se podría resolver dentro de unos límites de un nosotros con nosotros sin argumentos históricos o legales arropados por Poder Judicial y fuerzas armadas.

Final. El momento no es de independentismo sino de referundismo por una consulta que nadie convoca y por una Constitución que nadie reforma para caber Cataluña o para salirse de ella, fase en la que estamos. El referéndum no se convoca porque España no contempla Catalunya estado independiente, como vemos a Gibraltar, Andorra o Portugal, Suiza o Luxemburgo, o como un día veremos Ceuta o Melilla. Sea lo que sea de catalanes sin su República Catalana, lo que se sabe es lo que será de españoles que ahora niegan el derecho a decidir a Cataluña y a toda España y a sí mismos: quedarán al margen de la Historia.


Artículo razonando a la manera de André Gide, El inmoralista: no puedo exigir a los demás mis virtudes; ya es hermoso si encontrara en ellos mis vicios. [Siete fugas] Para evitar la nieve es un título de José Juan Díaz Trillo (Huelva, 1958). ¿Para cuándo son las reclamaciones diplomáticas? es un esperpento menor de Valle-Inclán publicado en 1922. Para España, el reto es traspasar Cataluña desde Interior, Justicia o Defensa, al ministerio de Exteriores. De ahí, la pregunta, de país a país, ¿para cuándo las relaciones diplomáticas?

Foto animación de portada: Cabildo Catedral de Sevilla en día de Corpus


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s