El negacionismo lingüístico

(orgullo y acoso contra Cataluña)

La última del presidente del PP, Pablo Casado, ha sido decir a los suyos en Baleares: “En Baleares no habláis catalán, habláis mallorquín, menorquín, ibicenco, formenterés”.

No es la única llamada al orgullo y acoso (orgullo por la parte dialecto) contra la lengua catalana ni, probablemente, lo más grave. Peor es la pamplina académica.

Un libro que no estamos dispuestos a leer titulado Orígenes de la lengua valenciana. La hipótesis repoblacionista, firmado por un tal Xaverio Ballester, que se anuncia en PUZ, Prensas de la Universidad de Zaragoza, año 2021, 456 páginas, por 29 €, congela nuestro aliento y nuestros conocimientos de lengua con este solapapo o solapazo (de solapa de libro y de sopapo):

El origen de la lengua valenciana ha sido muy debatido en los últimos decenios en el seno de la filología románica. Frente a la hipótesis de su procedencia en una repoblación costera de catalanes durante el siglo 13, el uso de los nuevos textos coetáneos a la supuesta repoblación, la aplicación de nuevas metodologías o tecnologías y de los avances en toponimia y antroponimia, así como nuestro mejor conocimiento del período medieval hacen hoy totalmente indefendible la hipótesis de una repoblación lingüística.

Para empezar, ya desde el título, ¿qué entiende Xaveiro Ballester (https://en.wikipedia.org/wiki/Xaverio_Ballester: el pavo se presenta antes en la Wiki inglesa que en ninguna en lengua española) por repoblación lingüística? ¿Para rebatirse a sí mismo por “indefendible la hipótesis de una repoblación lingüística”?

Hay que ir a las fuentes y la fuente es el paradigma de continuidad paleolítica para los orígenes de las lenguas indoeuropeas (así como suena en página Continuitas.org), tesis o teoría que tampoco nos vamos a empapar. Basta saber que este Javier Ballester es, por decirlo así, negacionista, palabra que está de moda y viene muy bien para retitular al casposo y peñazo bando españolista que, por negarle la sal al independentismo que sopla desde Cataluña, se ceba con particular falsedad en zonas vecinas a Cataluña, como Baleares (Pablo Casado), Valencia o Aragón (Javier Ballester).

Como donde hay patrón no manda marinero, habrá que remitirse a lenguas reconocidas por Google o Internet, y así no discutimos. Busquen aquí valenciano, mallorquín, menorquín, ibicenco o formenterés:

La lengua es eso que, siendo tan fácil de reconocer, definir y compartir (lengua y habla, lengua y dialectos), arrastra decenios de oscuridad programada desde que la política vino a meter mano en lo que estaba tan claro por historia y geografía.

Para lo esencial, el mapa de lenguas de la península ibérica se ha repartido de norte a sur por franjas verticales que han ido dando gallego > portugués > brasileño; castellano > andaluz > canario > español de América; catalán > valenciano > balear.

Acentuar o exagerar o maximizar las diferencias entre el gallego y el portugués lo pudo hacer el nacionalismo portugués, no el brasileño respecto a Portugal ni el gallego o la gallega que bajan a Portugal por el río Miño.

galego: Crear diferenzas entre galego e portugués pode facelo o nacionalismo portugués, pero non o lingüista ou o galego que cruza Portugal pola ponte do río Miño.

portugués: Criar diferenças entre o galego e o português pode ser feito pelo nacionalismo português, mas não pelo linguista ou pelo galego que atravessa Portugal pela ponte sobre o rio Minho.

Un estadounidense habla el inglés igual que un brasileño el portugués, sin por eso sentirse ni menos ni más. Hay que pisar el veneno de la envenenada España española (esa que prescinde de la gentil Portugal y cierra la puerta a la unión en República Ibérica, por no poner en peligro la monarquía de un Borbón solo) para hacer de la lengua y las lenguas que hablamos un problema, un orgullo o un acoso contra lo que hablan nuestros vecinos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s