la izquierda es facha.

Un comunista habla de la política.

La política tiene tres caras, bien diferentes:

1º. tratado, arte o doctrina de la cosa pública o del gobierno de los Estados con intervención en los asuntos públicos con opinión, voto o de cualquier otro modo. (acepciones 9 y 7 del diccionario académico.)

2º. la política institucional que da vida a la clase política salida de una división profesional entre electores y elegidos, división y democracia en la que nunca hemos creído. Desde la Revolución Rusa del 17 hasta Donald Trump (el último guardián de la democracia), era verdad que los comunistas nunca fuimos demócratas.

3º. el ideal o la idea política que cada quien tiene en su cabeza. Cuando esta idea sueña altruismos a largo plazo, recibe el nombre de utopía. Las utopías sociales contemporáneas han querido revolucionar el capitalismo: socialismo, anarquismo, comunismo o trotskismo, utopías de reparto hacia un mundo comunal. De ahí para abajo (socialdemócratas, democristianos, liberales), ya no hay política como instrumento para cambiar el mundo sino conservación interesada de lo que hay.

En sentido amplio, la oferta ideológica de la izquierda española con la que yo me hablaba (PCE, Izquierda Unida o Unida Podemos) me parece tan de derechas que me resulta imposible votar, sonreírles la gracia o sucumbir al mal menor del voto útil porque hay otra derecha peor. El hundimiento de la izquierda española viene de antiguo, de los Pactos de la Moncloa (1977), y nada tiene que ver con Vox (que alimentó la izquierda con tanta banderita de España en los balcones) y se resume en tolerar (y no denunciar) la Constitución del 78 + la Jefatura del Estado (a lo más que llegan es a república en vez de monarquía) + la unidad de España contra el derecho a decidir lo que quiera ser hoy Cataluña, mañana Andalucía o cualquier otra comunidad o grupo. No busquen fachas a la derecha, la izquierda es facha.


Doy a ustedes la serie de entradas que en [eLTeNDeDeRo] y en redes sociales ha habido sobre este asunto:

Artículos:

ventajas de no ir a votar. 28/02

ventajas de no ir a votar. (2) 01/03

sobre el abstencionismo crítico. 02/03

vindicación de la igualdad. 07/03

la izquierda política. 10/03

Daniel Lebrato, Facebook 10 de marzo:

«No iré a votar, algo que recomiendo a quien conmigo va, dejar en ridículo el lenguaje de las urnas mediante una campaña de boicot activo y crítico contra tanta sinvergonzonería, boicot que incluye defender el derecho a decidir sea cual sea la comunidad que quiera emanciparse de ese horror llamado España.»

–Abelardo Fernández Fernández. Haz un partido para y así tendrás a quién votar.

–Rogelio Martínez Arevalo[1]. Si naces más tonto, le quitas el título a la palabra. No votar es ser un mendrugo que acepta todo lo que le imponen. No votar es ser un pobre hombre sin personalidad propia que no da valor a su opinión. No votar es apoyar a aquellos que afirman que con la Paca la Culona se vivía mejor. Eres un pobre capullo.

a quien responde Chechu Lopez:

Rogelio Martínez Arevalo disculpa pero has empleado insultos para defender tus ideales o lo que tú consideras tu verdad. Te leo casi todos los días escribes y críticas con pasión, pero en esa pasión no debería entrar el insulto. Hablé hace poco contigo sobre mi objetividad y tuve que defenderme de una acusación poco menos de facha. Si hay algo que me molesta es la gente que dice ser liberal y es lo más radical e intolerante que existe y tú, querido amigo, eres un claro ejemplo. El voto es un acto libre, y si una persona no se siente representada por ningún partido creo que está en todo su derecho de no votar. A mí personalmente me da igual quien esté, tendré que seguir (gracias a Dios) buscando las lentejas donde estén.

Rogelio Martínez Arevalo: Chechu Lopez, hay cuestiones en las que lleva razón y, posiblemente, me haya pasado. Pero es que, cuando leo que alguien anima a la gente a no ir a votar, me sale la vena pasional del que ha vivido en una dictadura y no quisiera volver a aquellos tiempos. En general, hay dos motivos por los que los ciudadanos no van a votar: uno, porque están desengañados con los políticos de pin pan pun que tenemos; el otro es más grave porque suele ser la ignorancia, y la ignorancia, es el mejor aliado del poderoso, del que le gusta restar o robarle derechos al trabajador. Si uno de nosotros dos puede decir lo que tú dices de no ir a votar, ese soy yo, estoy jubilado y, gobierne quien gobierne, no tengo que madrugar; pero tengo nieto y nieta, y no deseo que pasen por una dictadura de derecha que, con el PP, casi lo consiguen. No olvidemos la ley mordaza. Eso es propio de dictaduras. No lo olvides.

Chechu Lopez: Rogelio Martínez Arevalo, entiendo tus pensamientos y tus vivencias bajo el yugo de una dictadura, siento profundo respeto por tu generación, habéis luchado por todo los derechos que se han perdido o la gente de mi generación ha dejado perder sin luchar. Entiendo vuestro desconsuelo al ver lo que se viene otra vez. Pero créeme cuando el sentir de mi generación es que está todo tan podrido que no merece la pena luchar por nada. Como sabes trabajo en el sector del metal, he visto tantas ventas por parte de los sindicatos a los obreros que ni me creeríais, compañeros, como ellos nos llaman, qué pereza, seguramente delante de un café nos pasaríamos horas revistiendo. Un saludo, Rogelio, me gusta rebatirte cosas y te aseguro que lo hago sin la más mínima intención de molestarte, simplemente por conversación.

–Lop Carr Justt. Los de Vox y PP van a misa y después a votar, todos, y si los hijos no quieren los levantan resacosos de un sábado de juerga y los obligan a ir a votar. No nos quedemos en casa.

–Horten Franco. Así consiguió 12 escaños Vox en Andalucía.

–Ana María M L. Vote, mi querido profesor, porque, si no, alguien nefasto lo hará por usted.

–Lop Carr Justt. La mayor equivocación, no ir a votar, porque los de derechas no se van a quedar en casa.

–Ángela Zoe. Si no vota, otros lo harán y después tenemos a Vox en casa.

–Javier Jimeno Maté. El boicot te lo hacen los cuatro subnormales de Vox con sus papeletas dejando en ridículo a todos los pensadores de bien, gobernarán los burros que no piensan.

–Lara Santaella Carretero. Daniel, por favor. Que la derecha sí vota.

–Luis Medina Ramírez. Yo si votaré a pesar de todo, lo recomiendo encarecidamente.

Daniel Lebrato, Facebook 11 de marzo:

«No votaré a partido que no reconozca el derecho a decidir.»

–Ana María M L. Así es.

–Antonio Tocornal. Vale.

–Antonio Muñoz. Pues como no sea Unidos Podemos…

–Abelardo Fernández Fernández. Tenías que aclarar si el derecho a decidir que defiendes le corresponde a todos los españoles en conjunto o se puede aplicar también a una parte de españoles.

–Carlos Gomez. Los ius naturalismos inventados no serán derecho natural en siglos…

[1] Arevalo en el original, se respetan siempre las grafías nominales.


 

Un comentario en “la izquierda es facha.

  1. El derecho a decidir de los habitantes de Bajo de Guía…
    El derecho a decidir de los de Rota…
    El Rosellón francés…
    Treviño…
    Cartagena
    León

    Nosotros queremos cerrar al aparcamiento nuestra calle porque es particular y no de dominio público… Y así todo…

    Los nacionalismos esconden fascismos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s