la canalla.

La Canalla

canalla (1517), de canis perro (963), a través del italiano canaglia, raíz de canallada, canallesco, encanallar y canícula (propiamente, ‘la perrita’, por la constelación de Sirio, la estrella que señala en el horizonte los primeros días de agosto), canalla es ‘jauría de perros’ con grado de adjetivo o nombre común peyorativo: gente baja, ruin, persona despreciable y de mal proceder o comportamiento vil. En femenino y en el teatro del Siglo de Oro la canalla se llamaba al público descontento o enfurecido con lo que se representaba y, en lo militar, era además la infantería mal pertrechada de un ejército enemigo (Lope de Vega: “Ya la canalla vil, bárbara, horrenda, de cansada y molida está sentada para volver de nuevo a la contienda.”). Por un proceso de asimilación que se ha dado en otras palabras despectivas (el vulgo, la plebe), la canalla pasó a adquirir un matiz cariñoso como sucede en Cataluña donde la canalla es una chiquillería ruidosa y juguetona cuyas molestias los mayores, al tiempo que las reconocen, las disculpan. De allí, de Barcelona, procede La Canalla (Barcelona los junta y ellos se crían), grupo canalla donde los haya, La Canalla.


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s