
La perversa teoría oficial quiere hacernos creer que el fondo de pensiones depende de lo que ingrese al presente la Seguridad Social según marche la economía. Y no. El fondo depende de lo que ya se ingresó. Toda pensión es personal e intransferible y toda Seguridad Social, un banco obligado a devolver depósitos o ingresos realizados.
Si el fondo de la Seguridad Social no alcanza para cubrir pensiones (dignas y acordes a lo ya cotizado), el Estado tiene la obligación de reponer la caja con cargo a la clase contratante empresarial capitalista, que es la parte que siempre tira a la baja en los convenios colectivos.
Dicho lo cual, sobran alabanzas a la clase pensionista, clase que trajo esta España que, como obra escrita por “quienes dieron la vida trabajando por España”, no vale gran cosa, la verdad.