Porque el bloque unionista constitucionalista bajaría escandalosamente y porque el bloque independentista o sinceramente reformista (de la Constitución) subiría en proporción.
Valor de uso y valor de cambio, un cargo político se mide por votos recibidos y por número de escaños. El PP, con un 33,03 de votos, vale el 62,5 de escaños en el Senado. Y Rajoy vale por toda España, ¡cuando un 66,97 no lo votó! El rey, ¡con cero votos!, ahí lo tienen.
Ante unas elecciones generales anticipadas, el voto al PP subiría pero Rajoy sabe que esa subida no compensaría el descalabro del Psoe, partido al que necesita más que nunca para mantener la mayoría del bloque constitucional; Constitución que jamás reformarán a gusto de Cataluña.
Por esos cálculos, PP y Psoe, a través de los medios que controlan, dejan correr este tiempo en el que estamos: que Cataluña se desangre, que hable la justicia, que hable la policía, que hable Piqué, que hable La Sexta, que hablen tertulias, que salgan mediaciones, que opine la gente, que hablen las redes, que hable el rey y que hable Rajoy, con el Psoe haciéndole el trabajo sucio cara a la izquierda. Yo no soy demócrata pero los demócratas deberían ser coherentes con el voto que los empodera. Échenle un vistazo a la cruda matemática:
Porcentaje de representación (por voto obtenido)
Elecciones generales ESPAÑA 2016
33,03 PP
13,05 C’s
46,08 → bloque unionista (PP + C’s)
22,66 Psoe
53,92 → bloque reformista incluyendo el Psoe
31,26 → bloque reformista sin PP, Psoe y C’s
Porcentaje de representación (por voto obtenido)
Elecciones generales CATALUÑA 2015
18,84 C’s
08,85 PP
27,69 → bloque unionista
13,67 Psoe
41,36 → bloque unionista + Psoe
58,64 → bloque referundista
Porcentaje sumando Cataluña + España
36,89 → unionistas
44,95 → referundistas (16,13 más que unionistas)
Fuentes: Ministerio de Interior (Congreso y Senado) y Generalitat de Catalunya.
Decía el camarada Mao que quien no ha hecho encuestas no tiene derecho a hablar.